



Semana 1
Narrativo Personal (Característica de enfoque: ideas y la organización): Recuerdas cuando aprendiste a ir en bicicleta? ¿Quien te ayudó a ir en bici sin las ruedas de apollo y como ocurrió? Explica como sentiste tu primera vez al ir en bici solo? Dibuja o haz una esquema para organizar tus ideas.
Semana 2
Escritura descriptive (Característica de enfoque: las palabras e ideas): ¿Te gusta ir en bicileta? ¿A donde vas en la bici? Describe como es una de tus rutas preferidas o más frecuentes de bici? Porque te gusta tanto esta ruta? Explica lo que ves y oloras en la ruta y como te encuentras sobre la bicicleta.
Semana 3
Exposición (voz e ideas): En el cole, siempre estas aprendiendo maneras de conservar y preservar el medio ambiente. Sabemos que es importante reciclar, conservar el agua y la electricidad, y no contaminar. ¿Como puede ayudar al medio ambiente ir en bicicleta? Investiga los beneficios de ir en bici en vez de en coche como manera de transporte.
Semana 4
Redacción Expositiva: Informe de investigación (ideas y organización) Hay muchas montañas fascinantes del mundo. Mt. Everest y Mt. Fuji en Asia, Mt. Kilimanjaro en África, Mt. Blanc en Europa, y Mt. McKinnley en América del Norte. Elija una montaña para estudiarla. ¿Dónde se encuentra y que es lo que tiene de especial esta montaña? Describir sus características. ¿Cómo se formó? Está caracterizado como un volcán? Informe a sus lectores todo lo que pueda sobre la montaña.
Semana 5
La semana pasada durante una visita a la Escuela Internacional de Udine, los estudiantes me dieron cartas para dar a otros estudiantes en diferentes escuelas de todo el mundo. En sus cartas preguntaron muchas cosas a los otros alumnos. Elija un país y haz una lista de preguntas para los estudiantes de este país. (La semana que viene vamos a utilizar las preguntas formuladas para escribir unas cartas a ellos.)
Semana 6
Escribiendo cartas (organización y convenciones): Utilizad la lista de preguntas que formulaste durante la quinta semana para redactar una carta a un alumno de qualquier otro país. Empezad con una presentación y después averiguad más información acerca de ellos. No olvidéis las 5 partes de una carta!
Semana 7
Poesía, Haiku (elección de palabras): Haiku son poemas cortos que utilizan adjetivos y palabras sensoriales para expresar un sentimiento o describir una imagen. A menudo se inspiran en la naturaleza y fueron desarrollados originalmente por los poetas japoneses. Cuando se les enseña a los estudiantes en la escuela, siguen las siguientes reglas: Tienen que de ser 3 frases, compuesto por 5 sílabas, 7 y 5 sílabas, las sílabas.¿Puedes escribir un poema Haiku sobre la temporada de otoño?
Semana 8
Expositivo (Organización e ideas): Aunque usted no puede pensar en él como una muestra de escritura , líneas de tiempo son una forma visual y escrito de comunicación de la información . Hacer una línea de tiempo de su vida , incluyendo los eventos importantes que han ocurrido en su vida desde su nacimiento hasta la actualidad. Los eventos que es posible que desee incluir están moviendo a una escuela o país , a partir de la escuela, perder su primer diente , el nacimiento de un hermano o hermana, y excursiones interesantes. La semana que viene va a utilizar esta línea de tiempo para una rápida escritura.
Semana 9
Expositivo (Ideas y voz): La semana pasada tuve un montón de difícil conducción, probablemente mi más dura semana de todo mi viaje . Tuve algunos días largos en recorrido y hora , por no hablar de que había un montón de colinas . Ahora puedo mirar atrás y estar orgulloso de lo que he logrado , pero en el momento en que era difícil . ¿Cuál es una de las cosas más difíciles que has hecho en tu vida? ¿Fue capaz de hacerlo a través de este difícil momento ? ¿Cómo ? Explicar esta experiencia tratando de hacer que el lector empatía.
Semana 10
Persuasivo (Selección de palabras y voz): He estado en contacto con una gran cantidad de escuelas para planear mis próximas visitas como me dirijo a Asia. Sorprendentemente he tenido una gran cantidad de invitaciones a visitar las escuelas , tanto en mi ruta y en otros lugares. Me gustaría poder visitar a todos , pero yo no puedo pedalear mucho, al menos no este año! Escríbeme una carta de convencerme a visitar su escuela? ¿Por qué quieres que vaya? ¿Qué hace tu escuela especial o diferente a los demás ? Quién sabe , puede que me convenció después de todo!
Semana 11 y 12
Persuasivo (ideas & selección de palabras): Desde que he llegado a Asia, me ha costado communicar con la gente. En China, poca gente habla ingles y no hablo Mandarina. Durante el viaje me recuerdo de lo importante que es ser bilingüe o trilingüe. ¿Estás de acuerdo conmigo? Intenta convencerme de tú opinion acerca de la importancia de hablar un Segundo idioma. ¡No olvides de incluir hechos y ejemplos para apoyar tu opinion!
Semana 13 y 14
Narrativo personal (ideas y selección de palabras): Hoy visité un Mercado local en el pueblo de Bac Ha en Vietnam. Es famoso por las variadas tribus indígenas Hmong qué vienen desde los pueblos de alrededor para vender sus productos artesanales y productos alimentarios. Piensa en una cosa que se pueda considerarse una especialidad, sea algo hecho a mano, un talento que tengas, o un servicio del que dispones. Redacta un párrafo corto acerca de lo que podrías ofrecer a la venta en un mercado. Piensa en el público, ¿Quién compraría este producto y porque? ¿Porque necesitaría a alguien el producto? ¿Qué tiene que sea especial?
Semana 15 y 16
Narrativa personal (Ideas y Organización): Después de estar muy aislada y sola en las montañas de Vietnam y Laos, estoy de vuelta en pueblos más grandes. Mucha gente me ha ayudado recientemente para que pueda disfrutar más del viaje y tener buenos recuerdos. ¿Cuando fue la última vez que ayudaste a alguien? Describe la situación y el contexto. ¿A quién ayudaste y como sabes que agradecieron el gesto? ¿Como te sentiste y como se sintieron?
Semana 17 y 18
Exposición/Lista (Ideas): Hace una semana, gente por todo el mundo celebró el año nuevo. Durante este epoca, la gente suele reflexionar sobre el año pasado creando nuevas metas y retos personales para el año siguiente. Haz una lista de tus momentos preferidos del año 2013. ¿Cuales te hicieron sentir más orgulloso? Cuales son algunas metas y propositos que deseas cumplir durante el año 2014? Como los lograrás? Explicalo.
Semana 19 y 20
Exposición (Organización y selección de palabras): Ahora que has investigado cómo funciona la bicicleta, escribe sobre lo que hayas aprendido. Organiza las ideas para explicar brevemente cómo funciona la bici como una máquina sencilla. No te olvides comentar qué esfuerzo y energía necesita la bici para ponerse en marcha y la energía que se produce y como se puede aprovechar en una ruta. Aunque debe ser una redacción informativa, elige palabras claves para hacer que sea interesante al lector.
Semana 21 y 22
Persuasivo (ideas & voz): Me encantó ir en bici por el sudeste de Asia. La comida es deliciosa y barata, el tiempo bonito, y la gente increíblemente amable. Es difícil para mí elegir el país que más me gustó debido a que cada uno tiene su encanto por una razón o por otra. Sin embargo, diría que Vietnam es el país que más me gustó para hacer bici en toda la región. Piensa en los sitios dónde hayas ido en bicicleta o un sitio especial que hayas visitado. Puede ser un parque al lado de casa o una ciudad o región de otro país. Intenta convencerme de ese lugar especial para que yo me apunte a ir en bici. ¿Por qué me gustaría hacer bici allá? /Que ofrece para un ciclista y que podría ver? ¿Hay sitios para alojarme y comer? ¡Nunca se sabe, a lo mejor me convences y vengo para hacer unas vacaciones con la bicicleta!
Semana 23 y 24
Exposición (organización e ideas): Llegar a 15,000 kilometros en 6 meses era una gran meta para mi durante el viaje. Normalmente, hago unos 15,000 en un año, o más! Piensa en una meta que hayas cumplido que te haga sentir orgulloso. ¿Como lograste la meta? ¿Como te hizo sentir? Explicalo.
Semana 25 y 26
Cuentos (ideas y organización): Como dije en la sección de inquietudes e investigación de la semana passada, la mosca de arena de Nueva Zelanda es un bicho que no echaré de menos cuando me vaya. La leyenda dice que la diosa creadora de Nueva Zelanda pensó que era un país tan bonito que no quería que la gente se apalancase ni se quedase demasiado tiempo abusando o maltratando a la naturaleza. Por lo tanto creó a la mosca de arena para fastidiar a la gente. Piensa y crea una leyenda o un mito. Por ejemplo, ¿por qué los mosquitos siempre van a las orejas de las personas o pican a la gente? ¿ Como es que hay insectos que dejan un olor horrible a las cosas que pisan?
Semana 27 y 28
Una carta (voz e ideas): Desde que me aficioné al senderismo, tuve ganas de visitar Nueva Zelanda. Es un paraíso para el deporte y las actividades al aire libre. ¿Hay algún sitio donde quieres viajar? Escribe una carta comentandome donde quieres viajar. ¿Que es lo que te fascina acerca de aquel sitio? ¿Si tuvieras la oportunidad de visitar el sitio, con quien irias y que harías? ¿Por cuanto tiempo te quedarías? Explicalo.
Semana 29 y 30
Persuasivo (ideas y selección de palabras): Desde que llegué a Barcelona, siempre he pensado que prefiero vivir en una ciudad. Me encanta la ciudad y todo lo que ella ofrece, pero la semana pasada, durante mi visita con unos amigos en una granja, de repente cambié de opinion. Donde prefieres vivir, en el campo, en una granja, o en una ciudad? Convence al público (sea yo o la familia) de tu opinión. Intenta investigar la información y evidencias para hacer más fuerte tu argumento. Hint: A lo mejor quieres leer el libro City Mouse y Country Mouse, o el cuento de Frog y Toad acerca del campo en comparación con la ciudad.
Semana 31 y 32
Persuasivo (ideas y palabras): Hablando acerca de los animales, muchos de mis alumnos han tenido una mascota o varias. ¿Quieres una mascota? ¿Es difícil convencer a tus padres tener una? Escribe una carta a tus padres, con el propósito de convencerles de tu deseo de tener una mascota. Prepárate tu argumento con 3 razones principales por lo cual mereces una mascota bien fuertes. Debes también explicar bien cada razón. Si quieres un reto adicional, intenta mostrar empatía reconociendo los dos lados del argumento. Nunca se sabe, a lo mejor tendrás una mascota después de preparar la carta.
Semana 33 y 34
Después de crear una gráfica, escribe un pequeño resumen acerca de las conclusiones de la información representada. ¿Que es lo que demuestra la gráfica? ¿Por qué elegiste aquella gráfica para ilustrar la información? Puedes hacer algunas predicciones con la información?
Semana 35 y 36
La poesía (palabras y organización): Nací y crecía en los EE.UU. Soy de los EE.UU., pero durante los últimos 10 años Barcelona, España es donde he tenido el hogar. Piensa en los 5 sentidos y adjetivos que mejor describen tu hogar. Para esta poema, utiliza los adjetivos correspondientes de cada línea para crear un poema de los cinco sentidos. La plantilla abajo te ayudará organizar las ideas.
Línea 1: Describe el color del objeto
Línea 2: Describe como suena
Línea 3: Describe su gusto
Línea 4: Describe como huele
Línea 5: Describe su apariencia
Línea 6: Describe como te hace sentir
Semana 37 y 38
Expository (Organization & Ideas): Speaking of two-thirds, the school year is also about two-thirds of the way over and you’ve been working hard. Have a look through your writing portfolio at all the different pieces you’ve published this year. Think about your school year and all that you’ve been learning. What piece makes you the most proud? Why? How have you grown as a writer? Write a short paragraph reflecting on this writing piece. Do you feel as though you could still improve in a certain area of your writing? Explain.
Semana 39 y 40
En el problema seminal utilizo el dicho, “me ha tocado el gordo”. Es un modismo, que no se puede tomar literalmente. Es un dicho, una manera de esperar algo. No he ganado la lotería, pero he tenido suerte y he ganado algo de dinero o un premio. Modismos son combinaciones de palabras que significan algo diferente de su definición literal. Piensa en algunos modismos que hayas escuchado. Haz una lista e intenta explicar que significa cada uno. Inventa tu propio modismo. Sea creativo, puede estar relacionado con cualquiera cosa!
Week 41 & 42
Exposición (palabras y organización): Este semana he disfrutado mucho con la gente que me haya recogido en su casa. He podido cocinar para mi misma y para ellos. Hice mI receta favorita de brownies y también crepes Americanos con arándanos. ¿Tienes una receta favorita para compartir? A lo mejor es un plato que preparas sin seguir una receta formal.. Piensa en la preparación de aquel plato. Haz una lista de los ingredientes y explica como preparar la receta lo mejor posible, haciendo una lista cronológico fácil de seguir.
Week 43 & 44
Narrativo (ideas y organización): Las vacaciones de verano están por llegar y estoy segura que estáis emocionados. ¿Piensa en las vacaciones de verano previas, hay alguna memoria o viaje que este muy presente en la mente? A lo mejor era un viaje o colonias, o un sitio que hayas visitado. Escribe acerca de aquella memoria especial del verano y piensa como se puede conectar a las vacaciones que te tocan ahora.
Temas de escritura



